Posts Tagged ‘Personal’

Microsoft: Sacar a 3 (dólares)

jueves 19 de abril, 2007

Si hay algo en los negocios que indica que la competencia es pesada, es cuando empresas empiezan a vender productos bajo el precio de producción. Y la última movida de Microsoft habla a gritos sobre la competencia de Linux, el OLPC, y la presión de gobiernos preocupados por la neutralidad tecnológica.

En un artículo publicado hoy, el New York Times explica la nueva estrategia de Microsoft en países en desarrollo y en partes pobres de países desarrollados: vender una combinación del infame Windows Starter Edition y versiones con funcionalidad limitada de Office por ¡¡US$3!!. El programa para vender software que hace una fracción del original se llama, irónicamente, Microsoft Potencial Ilimitado. Un nombre más adecuado, por supuesto, es Microsoft Pobres Edition.

Si como caridad puede que no funcione, la movida de Microsoft tiene sentido comercial. Es la estrategia que Sergio Amadeu en Brasil ha analogado a la de un traficante de drogas: la primera dosis es gratis, el resto se paga. El programa promete que usuarios – especialmente niños – aprenderán computación usando Windows y eventualmente Microsoft espera que puedan cobrar bastante más que 3 dólares. Y si mis lectores creen que la analogía es exagerada, vale la pena recordar lo que Bill Gates dijo en 1998:

«… unos 3 millones de computadores se venden cada año en China, pero la gente no paga por el software. Algún día lo harán, sin embargo. Y si lo van a robar, queremos que roben nuestro software. Se volverán mas o menos adictos, y después no las arreglaremos para recolectar en algún momento dentro de los próximos 10 años».

Y aunque cobrar tres dolares difícilmente les producirán ganancias, si tiene una ventaja de competir frente a frente con una de las ventajas más importantes que tiene el Software Libre: el precio.

¿Funcionará la estrategia? Díficil de decir. Evidentemente, no hará nada para afectar las tasas de piratería (computadores de «Mi Primer PC» con Starter Edition, por ejemplo, fueron rapidamente formateados y reemplazados con XP), pero si será mas tentador para los burócratas que quieren aparecer en los titulares. Por otro lado, ya hay señales de que incluso en un país tan amigo de Microsoft como es Chile nos estamos  empezando a preguntar si el costo de la amistad, en pesos e independencia tecnológica, es demasiado alto.

CircoBit#3: EMI sin DRM, y Nuestro Congreso 2.0

martes 17 de abril, 2007

Ya lo saben. Circobit #3 esta disponible en su RSS más cercano.

Fuera con los números.

lunes 16 de abril, 2007

Y se acabo, señores. El Congreso Chileno se esta deshaciendo de los números para designar a las regiones. Sin duda se motivaron por la creación de nuevas regiones, que arruinaron nuestra ordenadísima geografía que empezaba con la primera región en el desierto y la doceava en patagonia, con la metropolitana en el medio, para ponerle un poco de sabor. Tirar un 14 y un 15 donde no correspondía no solo hubiera sido de mal gusto, sino que hubiera sentado un precedente terrible para la Región XVI de ChilePrimero, que se viene, según entiendo, el 2008 (con banda ancha para todos, por supuesto).

Por mi parte, feliz. Siendo de la región «del Biobío», no voy a gastar mucha más energía que cuando decía «octava». A los pobres compatriotas de la onceava si que se los reventaron: ahora van a tener que hablar de la región «de Aysén del General Carlos Ibañez del Campo». Me cansé de puro escribirlo.

Los contenidos de este blog están publicados bajo una licencia Creative Commons Atribución-Compartir-Igual. (c) 2005-2025 El Diablo en los Detalles | Usando WordPress y una versión modificada de Barecity.