Posts Tagged ‘el-mercurio’

Los estándares de El Mercurio

martes 17 de febrero, 2009

Hay ocasiones cuando me da la impresión de que estoy siendo demasiado crítico de lo que me parece es el triste estado de nuestros más notables diarios. Y después, uno lee cosas como esta:

Con mucha pena, tengo que decir que uno de los periódicos más importantes en América Latina,  El Mercurio de Chile, está robando las noticias que yo, con esfuerzo y mucha pasión escribo y publico en varios Blogs a nivel mundial.

En cualquier medio medianamente decente, un periodista que fuera descubierto plagiando contenido debería ser despedido inmediatamente. Después de todo, no solo es ilegal sino que va contra el Código de Ética ((«Contravenir cualquiera de las normas y recomendaciones contenidas en el presente Código. El soborno, el cohecho y la extorsión. El plagio y el irrespeto a la propiedad intelectual. La difamación, la calumnia y la injuria. «)) al que los mismos periodistas se supone que adhieren.

Pero quizás lo más irónico de este incidente de plagio múltiple de El Mercurio es que el diario de los Edwards no solo no es un pasquín cualquiera en materia de derechos de autor, no señor. A cada oportunidad que se le da, los editores del decano se suben a la palestra para denunciar nuestra cultura pirata,  para defender los intereses de la industria o celebrar la crimininalización de los «piratas».

Por suerte para el decano, dudo que alguien en la prensa haga el mismo escándalo por este caso de piratería que el que hacen ellos por el tipo que vende CDs en la calle.

En casa del herrero…

El Diario Financiero y la «Propiedad Intelectual»: En casa del herrero…

viernes 13 de julio, 2007

Sospecho que los lectores de este blog rara vez visitan las páginas virtuales del Diario Financiero. Después de todo, esa publicación es una especie de Wall Street Journal chilensis, con detallados análisis de la vida y muerte de los mercados de capitales. Como dice un amigo mío, el Financiero es «lectura para gerentes».

A pesar de no ser su público objetivo, el Diario Financiero ofrece mucha lectura interesante, sobre todo si uno quiere leer sobre la mal llamada «Propiedad Intelectual». De hecho, el diario ofrece más de 50 artículos sobre el tema en su página de noticias y en columnas de opinión. Ya sea defendiendo a las farmacéuticas que quiere evitar que podamos acceder a medicamentos genéricos, denunciando a Chile como una nación de piratas, o dándole bombo a las presiones de EEUU, el financiero ha demostrado una consistencia impresionante en su cobertura de este tema: todos los artículos en el sitio sobre estos temas podrían haber salido de las oficinas de prensa de la IFPI, o de la oficina del comercio estadounidense. Hasta El Mercurio es más balanceado.

Considerando el extremismo de su defensa de los derechos de autor, marcas y patentes, tremenda fue mi sorpresa al visitar el sitio del diario esta mañana, y encontrarme con una pequeña animación Flash con el título «Conozca Nuestra Presentación Comercial» y un invitador gŕafico (a la izquierda):

financiero1.png

Muchos de ustedes, especialmente si son usuarios de Linux, reconocerán el espiral que acompaña al «Click Aquí»: es el logo de una de las mejores y más antiguas de las distribuciones linuxeras: Debian Linux, la distribución favorita de este servidor y muchos otros alrededor del mundo.

El problema, claro, es que el logo (como el nombre «Debian») es una marca registrada, y no puede ser usado así como así. Debian, naturalmente, no es tan extremista en estos temas como el Diario Financiero, así que tienen una política muy razonable para el uso del logo y el nombre, que dice más o menos que la gente lo puede usar libremente para cosas relacionadas a Debian. El uso de logo por parte de el Financiero, sin embargo, no tiene nada que ver con Debian o software libre, y sin duda «diluye» la identidad del proyecto de software con objetivos comerciales.

En una editorial titulada Propiedad Intelectual: La Gran Deuda de Chile, los editores de el Financiero escribieron:

Por tanto, es urgente que se tomen todas las medidas del caso [con respecto a la protección de la propiedad intelectual], para que el país no alcance a formar parte de la lista negra [de EEUU] y demuestre que es serio y que cumple sus compromisos.

Creo que el Diario Financiero podría dar un bonito puntapié inicial en su campaña de protección de la propiedad intelectual si dejaran de violar las marcas del proyecto Debian en su página web, ¿no les parece?.

Chile, la… ¿Ciudad? más cara de Latinoamérica

lunes 18 de junio, 2007

No sé que están fumando en el decano, pero quiero un poco:

chileciudad.png

Y del texto:

Chile, que el año pasado estaba en el lugar 91, quedó esta vez situado en el 103, descendiendo también al cuarto lugar entre las ciudades más caras de la región.

Ya dice el dicho que Santiago es Chile, pero vamos, ¿no será mucho?

Los contenidos de este blog están publicados bajo una licencia Creative Commons Atribución-Compartir-Igual. (c) 2005-2025 El Diablo en los Detalles | Usando WordPress y una versión modificada de Barecity.