Posts Tagged ‘Mi Primer PC’

Lo que quedó afuera del plan original

lunes 15 de agosto, 2005

Como todos saben, MPPC es una iniciativa que forma parte de la Agenda Digital, en particular, la iniciativa número tres.

Encontré un texto interesante en el sitio web de la Agenda Digital, llamado Masificación del Acceso de la Agenda Digital. Y encontré esta joyita en la descripción de la inicitiva:

Por iniciativa privada, se conformará una comisión orientada a lograr que fabricantes, comercializadores, banca y empresas de telecomunicaciones logren coordinar
alternativas más económicas para que familias de ingresos medios inviertan en
computadores conectados a Internet. Para que esto sea viable, el costo total mensual
no debiera superar los $20 mil a $30 mil pesos. Se trata de apostar a la
masificación de Internet en hogares, ampliando la diversidad de ofertas que
puedan incluir desde computadores genéricos, software de código abierto y
conexión conmutada hasta computadores de marca, software propietario de bajo
precio y conexión dedicada. Esto es completamente viable. En 2003 hubo medio
millón de hogares con computadores pero sin conexión a Internet, magnitud que
podría aumentar a un millón para fines de 2006. Esto indica una demanda de acceso
a Internet muy importante, compuesta principalmente por familias de clase media.

Esto confirma lo que digo el subsecretario de economía en la entrevista con Paulsen en “La última mirada”: MPPC es una iniciativa privada que fue nada mas que bendecida por el gobierno.

Ahora, la pregunta es: por que el gobierno y los privados no siguieron su propio plan? este documento no deja ninguna duda que inicialmente la idea era ofrecer alternativas más economicas, y (esto no lo había leído en ninguna parte antes) el plan incluye la oferta de alternativas a software propietario (=Linux). Que le pasó a esa parte del plan? Y que estamos esperando para implementarlo?

Actualización: Se me olvidó agregar que fue gracias a Eduardo Quiroz de MundoOs, que pude ver la entrevista al subsecretario de economía.

Embellece tu sitio/blog!!

domingo 14 de agosto, 2005

Si estás buscando alguna decoración interesante para tu sitio, Mr. PHP y otras hierbas tiene la solución: Un logo + contador para ver como va la campaña MPPCDV!!!

Basta con poner el siguiente código donde quieras que aparezca:

<script src=’http://mppc.tardis.cl/ajax/logo/S’> <\script>

Y reemplaza la S por M, L o XL si quires un logo mas grande. Y listo…

Lo Dice Microsoft…

sábado 13 de agosto, 2005

Como había comentado antes, los primeros reportes de prensa sobre MPPC fueron bastantes positivos, y reflejaban la preocupación de los involucrados por la brecha digital y todo eso.

Todos entendemos que las empresas privadas se involucran en esto por razones de negocios. Y ahora entiendo un poco mejor la motivación de Microsoft. De acuerdo a este artículo, el otro mercado en que han tratado de incorporar el sistema operativo XP Starter Edition (XPSE), Asia, les ha generado solo 5000 unidades vendidas desde Septiembre del 2004 (el número parece un poco bajo, pero incluso 10 veces mas sería un mal resultado teniendo en cuenta el tamaño del mercado). Entonces, es entendible que la única esperanza de XPSE esta en Latinoámerica, donde se han vendido 90% de las copias de XP Starter Edition. Como he leído en comentarios de gente de países vecinos, otros programas similares a MPPC existen con las mismas características. A través de estos programas bendecidos por gobiernos latinoámericanos, Microsoft espera crear artificialmente un mercado que de otra forma, me parece, no existe. Digo esto porque a pesar de todos sus esfuerzos no pudieron crear un producto más barato que lo ya existente.

Lo que mas me gustó del artículo es que el representante de Microsoft Latinoamérica que entrevistan en el artículo responde a críticas sobre el hecho de que XP Starter edition “no permite que la gente ‘crezca’ como usuario a medida que sus habilidades técnicas mejoran” de esta forma:

“Hasta ahora, este ha sido un criticismo hipotético, ya que nadie ha tenido un PC con Starter Edition por mas de un año. En la gran mayoría de los casos, si los usuarios creen que han superado a Starter Edition, es 100% seguro que también querrán actualizar sus equipos. Así que antes de necesitar un nuevo sistema operativo, van a necesitar un nuevo computador”

O sea el plan es que la gente se compre uno de estos tarros y lo use como un equipo introductorio. Y después lo bota y se compra otro.

Suena bien, cierto? A menos que uno decida que quiere un computador de verdad antes de los 3 años que se demorará en pagar el equipo.

Los contenidos de este blog están publicados bajo una licencia Creative Commons Atribución-Compartir-Igual. (c) 2005-2025 El Diablo en los Detalles | Usando WordPress y una versión modificada de Barecity.