Posts Tagged ‘Personal’

Microsfot & ATT vs Google: En Chile, diríamos cara de raja.

lunes 16 de abril, 2007

O patudos, si uno quisiera ser más diplomático. O «Padre Gatica, predica pero no practica», si se quisiera echar mano de la rica herencia cultural de dichos nacionales.

Y es que el carerajómetro se fue a las nubes con el anuncio de que Microsoft & AT&T, gigantescas multinacionales, se oponen a que Google compre DoubleClick, una empresa de publicidad en línea. El argumento es que la compra va a dañar la competencia en el mercado de la publicidad en línea (otras consecuencias de la compra están se discuten en merodeando). Si, leyeron bien, Microsoft y AT&T están diciendo que la monopolización del mercado es malo para los consumidores.

Y claro, uno podría  decir que el mercado de publicidad esta demasiado concentrado (aunque tengo dudas). Pero que estos dos gigantes, ambos con una historia nefasta que les ha significado ser divididas a la fuerza por ser un monopolio (ATT) y ser juzgado por usar su poder en el mercado ilegalmente para vencer a pequeños competidores (dos casos distintos en EEUU y en Europa), es el colmo de la hipocresía.

Tal vez la próxima vez tendremos a Apple dándonos lecciones de como tener plataformas abiertas, o de la RIAA de como tener una cultura verdaderamente libre.

Hay de todo en la viña del señor.

Derechos Digitales validan Creative Commons

sábado 14 de abril, 2007

A estas alturas ya se ha escrito mucho sobre el tema, pero no está de más reiterar las felicitaciones a Claudio y a sus colegas en la ONG Derechos Digitales por su excelente trabajo en defender a un diseñador que había puesto su obra bajo bajo una licencia Creative Commons y que estaba siendo usada en violación de su licencia.

Quizás lo mejor de todo ha sido que todos ganaron. La excelente respuesta de Porta4 cuando fueron notificados de la violación de la licencia, que esperemos aumente el uso adecuado de obras similares en el futuro; la notable actitud del afectado, que ha usado la indemnización que recibió para financiar un proyecto de LinuxChillán (ya lo he dicho antes: lejos la comunidad linuxera más movida y positiva de Chile); y la creciente importancia de Creative Commons como una herramienta para ceder ciertos derechos sin perder totalmente el control sobre las obras.

No pude evitar pensar que la expedita resolución del tema tiene no poco que ver con la imposibilidad de barrer estos temas bajo la alfombra en un mundo de  Google/Blogs/Technorati. Gracias a DD, todos podemos usar las licencias CC con completa tranquilidad. Gracias muchachos.

Y se murió Vonnegut. Así no más es la cosa.

jueves 12 de abril, 2007

Sin mucha fanfarria, se murió Kurt Vonnegut ayer.

vonnegut12.jpg

Siempre he pensado que me gustan tanto sus libros porque soy Chileno, y como mucho habitante de latinoamérica, tengo ese sentido de lo gracioso frente a las tragedias pequeñas y grandes que son tan comunes en la vida. Y Vonnegut se reía en la cara de la tragedia como ningún otro, con la humanidad a flor de piel, como debe ser.

Quería que todas las cosas parecieran tener un poco de sentido, para que todos pudieramos estar felices, sí, en vez de tensos. E invente mentiras, para que todo tuviera un lugar, y convertí este mundo triste en un paraíso. (The man withouth a country)

A  Vonnegut, estadounidense y humanista, le gustaba decir que el era habitante del Estado número 51 del país: el estado de negación (después de vivir varios años en el país de G. Bush, yo me fui a vivir al mismo estado). En fin, Kurt Vonnegut se murió. Y así no más es la cosa:

Y si yo fuera a morirme, Dios no lo quiera, espero que ustedes dirán, «Kurt esta arriba en el cielo ahora.». Ese es mi chiste favorito.

Salud.

Los contenidos de este blog están publicados bajo una licencia Creative Commons Atribución-Compartir-Igual. (c) 2005-2025 El Diablo en los Detalles | Usando WordPress y una versión modificada de Barecity.