Posts Tagged ‘derechos_de_autor’

Cazador Cazado

martes 24 de enero, 2006

La **MPAA (Motion Picture Association of America)**, campeones de los derechos de autor y contra la piratería, han sido pillados con las manos en la masa **copiando una película ilegalmente**. La historia, aparecida en un [artículo](http://www.latimes.com/business/custom/cotown/cl-et-mpaa24jan24,0,2188275.story) en Los Angeles Times, explica que la MPAA hizo una copia no autorizada del documental «This Film is Not Yet Rated», del director Kirby Dick. En ella critíca a la MPPA y su sistema de asignación de censura a películas.

¿Es esta copia uso legítimo? No de acuerdo al sitio de la [MPAA](http://mpaa.org):

Hay varias formas de piratería, incluyendo piratería en Internet, hacer copias de DVDs, ventas ilegales y grabar películas en cines. TODAS las formas de piratería son ilegales y conllevan consecuencias legales serias.

En el colmo de la hipocresía, la MPAA «explicó» que la copia no autorizada de la película se hizo para proteger a los empleados (y sus familias) que trabajan en asignar la escala de censura a las películas.

Parece que la MPAA tiene el sindrome del [Cura Gatica](http://en.wikiquote.org/wiki/Spanish_proverb#C)…

([Eduardo](http://lnds.net): Gracias por el titulo)

Groucho Marx y los Hermanos Warner

lunes 23 de enero, 2006

Mientras preparaba su película [Una Noche en Casablanca](http://es.wikipedia.org/wiki/Una_noche_en_Casablanca), [Groucho Marx](http://es.wikipedia.org/wiki/Groucho_Marx) y sus hermanos recibieron una carta del estudio cinematográfico de los [Hermanos Warner](http://en.wikipedia.org/wiki/Warner_Brothers_Studios) advirtiéndoles que su película podría estar violando la marca y derechos de autor de su película [Casablanca](http://es.wikipedia.org/wiki/Casablanca_%28pel%C3%ADcula%29).

La respuesta de Groucho a los Hermanos Warner (Jack and Harry, entre otros) es notable. Aquí van algunos extractos:

Queridos Hermanos Warner:

Aparentemente hay mas de una forma de conquistar una ciudad y convertirla en tuya. Por ejemplo, hasta el momento en que consideramos hacer esta película, no tenía idea de que la ciudad de Casablanca pertenecía exclusivamente a los Hermanos Warner. Sin embargo, habían pasado solo un par de días anunciando nuestra película cuando recibimos el largo y ominoso documento legal advirtiéndonos en contra de llamar la película Casablanca.

La verdad, no entiendo la actitud de ustedes. Incluso si planean re-lanzar su película, estoy seguro que el público promedio podría aprender con el tiempo a distingir entre Ingrid Bergman y Harpo [Marx, el hermano de Groucho]. No sé si yo podría, pero me gustaría tratar.

Ustedes dicen que son dueños de Casablanca y que nadie más puede usar el nombre sin su permiso. ¿Y que pasa con «Hermanos Warner»? ¿Les pertenece también? Ustedes probablemente tienen el derecho de usar el nombre Warner, pero ¿Que pasa con «Hermanos»? Profesionalmente, nosotros eramos hermanos mucho antes que ustedes. Nosotros estábamos haciendo giras como Los Hermanos Marx cuando Vitaphone era todavía un sueño en la mente de los inventores, e incluso antes de nosotros han existido otros hermanos — los Hermanos Smith; los Hermanos Karamazov; los Dan Brothers, un jugador de Beísbol en Detroit; y «¿Hermano, tiene una moneda?» (Esto era originalmente «Hermanos, ¿tienen una moneda?» pero como era muy poco para dos hermanos, eliminaron a uno, le dieron todo el dinero al otro y lo cortaron a «Hermano, ¿tiene una moneda?»).

¿Y que pasa contigo, Jack?¿Tu mantienes que tu nombre es original? Bueno, no lo es. Fue usado mucho antes de que tu nacieras. En este minuto puedo recordad dos Jacks — había un «Jack y la Habichuelas Mágicas» y Jack el Destripador, que fue bastante famoso en su época.

Y Groucho terminó su carta así:

Todos somos hermanos bajo la piel y seguiremos siendo amigos hasta que el último rollo de «Una Noche en Casablanca» haya pasado por el proyector.

A los abogados de WB no les gustó nada esta respuesta, así que escribieron otra carta demandando más detalles sobre el guión para ver si estaban violando los derechos de «Casablanca». Groucho contestó describiendo un guión completamente ridículo. Cuando los abogados le escribieron de nuevo pidiendo más detalles, Groucho contestó:

Desde la última vez que les escribí, lamento decirles que han habido algunos cambios en la historia de nuestra nueva película, «Una Noche en Casablanca». In la nueva versión mi personaje se llama Bordello, y es el novio de Humphrey Bogart…

Esa fue la última carta entre los Warners y los Marx, y «Una Noche en Casablanca» fue estrenada en 1946.

Chile propone defender el Dominio Público

jueves 12 de enero, 2006

Intellectual Property Watch [describe hoy](http://www.ip-watch.org/weblog/index.php?p=191&res=1600_ff&print=0#comments) una propuesta que el Gobierno de Chile ha preparado para la siguiente reunión de la Organización Mundial de Propiedad Intelectual [OMPI](http://www.ompi.int) a efectuarse en Suiza entre el 22-24 de Febrero. En la propuesta

«…Chile highlights the benefits to society of a rich base of freely available public information. The public domain is of “crucial importance” to researchers, academics, educators, artists, authors and enterprises, as well as all varieties of institutions….»

«…Chile destaca los beneficios sociales de una amplia base de informacion pública de acceso libre. El dominio público es de «importancia esencial» para investigadores, académicos, educadores, artistas, autores y empresas, así como tambien una variedad de otras instituciones…»

y…

«Chile also proposed a study evaluating adequate levels of intellectual property taking into account each nation’s situation, especially its level of development and institutional capacity. The study should include consideration of the relationship between intellectual property policies and competition policies, exceptions to and limitations of the intellectual property system where necessary, and the economic and social effect of changes in levels of protection of intellectual property rights.»

«Chile también propuso un estudio para evaluar niveles adecuados de propiedad intelectual que tomen en consideración la situación individual de las naciones, y en especial su nivel de desarrollo y la capacidad de sus instituciones. El estudio debería incluir consideraciones a la relación entre políticas de propiedad intelectual y políticas de competencia, excepciones y limitaciones al sistema de propiedad intelectual cuando sean necesarios, y los efectos económicos y sociales de los cambios en los niveles de protección a la propiedad intelectual.»

No puedo menos que aplaudir esta propuesta. La histeria de las disqueras, estudios de Hollywood y otros, aterrorizados por la era de Internet y la expiración de los derechos de autor en obras «viejas», estan restringiendo los derechos de los usuarios de obras y también buscan reducir (o al menos no aumentar) el dominio público. Y usando instituciones internacionales como la OMPI, se aseguran que esas restricciones se internacionalizen, dañando las industrias culturales de países en desarrollo.

Así que bien por el Gobierno, que tiene una pelea dura por delante en este tema. De más esta decir que no estaría mal que las leyes nacionales estuvieran más en la línea con el discurso Chileno en la OMPI, ya que como se ha [dicho recientemente](http://www.derechosdigitales.org/node/126), Chile carece de las excepciones más básicas en términos de derechos de autor (como usos legítimos, copia privada, etc.). Indudablemente, necesitamos las reformas que propone Chile, pero las necesitamos dentro y fuera del país.

Los contenidos de este blog están publicados bajo una licencia Creative Commons Atribución-Compartir-Igual. (c) 2005-2025 El Diablo en los Detalles | Usando WordPress y una versión modificada de Barecity.