Posts Tagged ‘Aplicaciones’

Cuidemos a Firefox!

lunes 08 de agosto, 2005

Get Firefox!

Estaba mirando las estadísticas del blog, y me encontré con esto:

  • 48.39% Firefox 1.0.4
  • 29.03% Firefox 1.0.6

Asi que decidí poner acá un servicio de utilidad pública:

Este es un llamado a todos los usuarios de Firefox a actualizar a la última versión disponible (1.0.6). Esta versión resuelve múltiples vulnerabilidades que fueron reportadas en versiones anteriores de Firefox (1.0.4).

Newton al Rescate

domingo 07 de agosto, 2005

A estas alturas, todos hemos escuchado de la famosa Wikipedia, la enciclopedia en línea fundada por Jimmy Wales. Desde que le empecé a usar extensivamente, tenía ganas de tener una Wiki personal en mi computador. Y esto porque son increíblemente distraído y siempre me estaba escribiendo notas y recordatorios de las cosas que tenía que hacer, música que me habían recomendado y que quería escuchar, etc. Después de escribir decenas de esas notitas, el problema es que era díficil relacionarlas y acceder a ellas rapidamente (Para eso ayuda Beagle, pero no es suficiente).

Hay varias aplicaciones que hacen más o menos lo que yo quería. Por un par de meses traté de usar Tomboy, que usa los conceptos de Wiki para relacionar notas. Pero al final no era lo que necesitaba: las notas eran muy chicas y quería tener la capacidad de editar una página, tener categorías, etc. Hay otras implementaciones Wiki, pero la mayoría requerían tener un servidor web corriendo en mi PC, que aunque se puede hacer facilmente (es Linux, despues de todo!) es excesivo para mis necesidades.

Así que ahí estaba, usando Tomboy pero no demasiado contento, hasta que encontré Newton, un “Wiki de Escritorio”, que es exactamente lo que quería. Escrito en python, permite escribir fácilmente páginas en estilo wiki usando HTML o Markdown, un traductor de texto a HTML que hace el formateo bien fácil (hay un plugin para usar Markdown con WordPress). Newton tiene la ventaja de que tiene es que se instala en el área de notificación de Gnome y las páginas pueden ser abiertas y editadas rápidamente.

Newton esta en desarrollo, y Dennis Craven, el autor, esta implementando categorías y otras mejoras a partir de comentarios de los usuarios. La última versión es 0.0.9 (=es joven y hay que tenerle paciencia) y el código y paquetes para debian/ubuntu están disponibles.

Asi que para los desorganizados entre ustedes, echenle una mirada a Newton y cuéntenle a Dennis que se puede hacer para mejorarlo.

Agregador de RSS

lunes 25 de julio, 2005


Hasta hace poco, usaba Thunderbird para leer mi correo. Finalmente, y como queria probar Beagle a todo su potencial, me cambie a Evolution (que tiene la ventaja de tener un calendario que se integra muy bien con Gnome). Como nada es gratis en la vida, perdí la capacidad de leer blogs que tenia con Thunderbird. El problema duró lo que me demoré en buscar “RSS aggregator Linux” en San Gugle. Despues de pensar por un rato, me decidí por Liferea, que parecia suficientemente maduro y es uno de los agregadores de RSS que es indexado por Beagle.

La interfaz es extremadamente simple. Esta siempre estacionado en el área de notificación de Gnome y actualiza los blogs, que pueden ser divididos en categorías, cada diez minutos o algo así. Liferea es uno de los pocos casos en que no tengo más que pedir de una aplicación, porque lo que hace es lo necesario y lo hace bien. Asi que ya saben como me mantengo enterado de las noticias (Christian, cuando le vas a poner RSS a la tercera????) y de las diatribas de los blogeros.

Los contenidos de este blog están publicados bajo una licencia Creative Commons Atribución-Compartir-Igual. (c) 2005-2025 El Diablo en los Detalles | Usando WordPress y una versión modificada de Barecity.