Posts Tagged ‘Linux’

Primer Borrador de la GPLv3

lunes 16 de enero, 2006

La [Free Software Foundation](http://fsf.org) ha hecho público el primer borrador de lo que será la versión 3 de la [GNU General Public License (GPL)](http://es.wikipedia.org/wiki/GPL), la licencia que es utilizada por muchos proyectos de código abierto (Linux, por ejemplo).

La versión anterior, públicada en 1991, ha sido utlizada ampliamente, pero el nuevo documento incluye mejoras (no he leído todo el documento todavía, pero ya lo comentaré) en el tema de patentes de software y DRM. Si te interesa leerlo, el borrador se encuentra [disponible](http://gplv3.fsf.org) para comentario del público.

Microsoft Gana Patente FAT

miércoles 11 de enero, 2006

Malas noticias en el frente de patentes de software. En una noticia publicada en [The Register](http://www.theregister.co.uk/2006/01/11/microsoft_wins_patent_case/), se anuncia que la oficina de patentes de Estados Unidos (USPTO) le ha otorgado a Microsoft una patente para algunos aspectos del [sistema de ficheros](http://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_de_ficheros) [FAT](http://es.wikipedia.org/wiki/FAT): el uso de nombres «largos» en los nombres de los archivos (si, hubo un tiempo en que todos los archivos tenian que tener a lo más 8 caracteres). Aunque en primera instancia la solicitud para la patente [había sido rechazada](http://www.pubpat.org/Microsoft_517_Rejected.htm), el veredicto final fue a favor de Redmond.

Aunque ningún computador respetable usa este sistema estos días, FAT es usado extensivamente en cámara digitales, «pen drives» y muchos otros aparatejos (incluyendo el iPod usado por usuarios de Windows). Otro uso importante es la transferencia de archivos entre sistemas Linux y Windows (no es la unica forma, por supuesto, pero es una que es conveniente).

¿Que hará ahora Microsoft?… Para no dejar ninguna duda, aquí va, con precio y todo:

[http://www.microsoft.com/mscorp/ip/tech/fat.asp](http://www.microsoft.com/mscorp/ip/tech/fat.asp)

Haciendo uso de su recientemente adquirida propiedad intelectual, Microsoft pretende cobrar $0.25 por unidad vendida (hasta un limite de US$250.000). Por algo le dicen Micro$oft.

¿Y ahora qué? Sin duda, la intención de Microsoft es atacar a la comunidad de Software Libre al utilizar la patente con toda su fuerza. O al menos generar suficiente temor en los que usan esta tecnología a que compren una licencia para usarla.

El kernel de Linux, por ejemplo, incluye soporte para sistemas de archivos FAT. Pero como la patente se aplica solo a los nombres de los archivos, es bastante improbable que tenga algún efecto práctico.

Bill, Bill. No tienes remedio.

**Corrección:** Las patentes no se aplican al sistema FAT completo, así que cambie el artículo, porque el original estaba un poco… ejem… exagerado.

Genial…

jueves 03 de noviembre, 2005

Grande, Debian!!!

(Gentileza de Donatella)

Los contenidos de este blog están publicados bajo una licencia Creative Commons Atribución-Compartir-Igual. (c) 2005-2025 El Diablo en los Detalles | Usando WordPress y una versión modificada de Barecity.