Posts Tagged ‘Personal’

HOWTO: Twitter + Vim

domingo 08 de abril, 2007

Esta debe ser, lejos, la forma mas geek de usar Twitter, y me da un poco de vergüenza publicarlo (sospecho que solo Juque me entenderá), pero aquí va:

Si quieres publicar y ver actualizaciones a Twitter sin moverte de tu sesión de Vim, la cosa es tan simple como instalar el correspondiente plugin para Twitter (además, tuve que instalar python-simplejson en Debian) y poner mi usuario y contraseña en ~/.vimrc:

let g:twitterusername='username'


let g:twitterpassword='password'


Y presto. Ahora puedo usar ‘TwitterFriendsTimeline’ para ver en que esta la conversación, y ‘TwitterStatusUpdate’ para publicar en Twitter desde Vim.

¿No será mucho?

Jobs y EMI (Y los mitos sobre DRM, Parte II)

miércoles 04 de abril, 2007

Aunque a algunos no les guste, la noticia de que EMI (una de las cuatro grandes disqueras del mundo) va a empezar a vender música sin DRM en la tienda de música de iTunes es excelente. Cierto, se puede criticar que la música sin DRM va a costar un 30% más cara, pero consideremos otras aristas:

  • Sin DRM, no hay razón para que no veamos el catálogo completo de EMI en otras tiendas de música, como mi favorita, eMusic. Y de ahí, es cosa de tiempo para que el mercado presione a Apple a bajar los precios. Si no, los clientes se van a otra parte. eMusic, por ejemplo, cobra US$0.25 por canción de sellos independientes.
  • Un 30% de sobreprecio no es demasiado. A US$1.30/canción, un disco de 12 canciones es solo US$15 dólares, lo que aún es muy competitivo comparado con un CD (y quién diablos quiere un CD si puede comprar música en línea) y con las mismas canciones con DRM (US$12).
  • Esta no es batalla de un día. Ya en Noviembre pasado parecía que el viento estaba cambiando, y el anunció de EMI es una grieta gigante en el muro de los DRM.

Y ahora los mitos, parte II: lo que ha demostrado este evento es que Apple es partícipe feliz de la restricción de los derechos de los usuarios. Recordemos que sellos más pequeños ya le habían pedido dejar de usar DRM. Pero tuvo que ser EMI, un gigante, la que se acercara a Apple a pedirles lo mismo para que accedieran.

Aún hoy, nada le impide a Jobs acceder a los deseos de sellos independientes y vender su música sin DRM. De hecho, Steve Jobs es el accionista mayoritario de Walt Disney, que es dueña de varios sellos pequeños, y el podría, si así lo decidiera, liderar la derrota de DRM, en vez de esperar a que las disqueras le toquen la puerta.

Lo que estamos viendo es que Apple está siendo arrastrada al cambio por la presión de los consumidores y los chascarros interminables de las discográficas. Pero sea como sea, las noticia de que una de las cuatro se rindió, y que convenció a Jobs en el camino, es excelente, y todos deberiamos estar listos para celebrar 2007, el año en que murió el DRM (Q.E.P.D.).

Actualización: De acuerdo a CNET, Jobs dijo que «Apple se acercará a todos los sellos grandes y pequeños para darles la misma oportunidad [de vender música sin DRM]». Sin duda, la cantinela parece haber cambiado. Excelentes noticias.

Cámara de Diputados de Chile votan por Banda Ancha de calidad

martes 03 de abril, 2007

La cámara de diputados aprobó una medida que, si es aprobada en el Senado, obligará a los proveedores de Internet en Chile usar  estándares de velocidad definidos por la Unión Internacional de Telecomunicaciones cuando publiciten un plan de acceso a Internet como de «banda ancha».

Y de acuerdo a la UIT, una conexión de banda ancha es de… 1.5 a 2 MBps. Así que supongo que esto va a eliminar la frase «banda ancha» de la gran mayoría de las ofertas de planes de Internet. Y le dará trabajo a un buen número de publicistas. ¿Como le dirán a las paupérrimas velocidades que han ofrecido hasta ahora? ¿Banda Media? ¿Banda Premium? ¿Banda Económica?

Otra parte del proyecto incluiría que la descripción de los planes debe incluir una velocidad de acceso mínima garantizada (buena suerte con la fiscalización).

Así que ya saben, disfruten de la banda ancha mientras puedan, que pronto dejará de ser. En todo caso, notables los honorables, que parecen estar en la cresta de la ola con respecto a temas tecnológicos, como comentábamos en el BlogCast.

Los contenidos de este blog están publicados bajo una licencia Creative Commons Atribución-Compartir-Igual. (c) 2005-2025 El Diablo en los Detalles | Usando WordPress y una versión modificada de Barecity.