Posts Tagged ‘Estado de Chile’

Comentario sobre FLOSS en el Estado

domingo 09 de agosto, 2009

Hace solo un par de semanas, Claudio nos mostraba el admirable ejemplo Canadiense, que ante la obvia importancia social del Derecho de Autor, ha iniciado una gran consulta popular sobre el tema. Además, se preguntaba: ¿Se imaginan una consulta como esta en Chile? ¿A quién no le conviene?.

Screenshot

El artículo me vino a la memoria con el anuncio de Tomás Hermosilla de una de esas consultas populares en Chile. El tema no es el Derecho de Autor, pero uno con el que tiene una estrecha relación, el Free/Libre Open Source Software. El Ministerio de Obras Públicas ha abierto al comentario un documento preliminar de una comisión cuyo objetivo es redefinir la política de uso de software en el MOP:

Los comentarios, aportes o sugerencias  se recibirán hasta fines de Septiembre de 2009. Durante Octubre ellos serán sistematizados y presentados a la mesa de trabajo de académicos e informáticos del MOP para que incorporen los que consideren pertinentes en la versión final del documento.  Desde ya, muchas gracias por su colaboración.

Esta parece una excelente idea, y una aún más excelente oportunidad para que toda la nerdósfera nacional se pronuncie sobre un tema que ha estado en la mente de muchos desde hace mucho tiempo. Creo que todos los que hemos sido críticos del gobierno y de su estrategia digital (o falta de) tenemos por fin una puerta abierta que no surge de un escándalo o de alguna otra presión mediática.

Y aunque este no es más que uno de los muchos Ministerios del Estado de Chile, es importante destacar que es uno de los mas grandes, y que el esfuerzo que están haciendo para abrir las puertas para comentar en políticas internas del uso del software debería ser aplaudido, y merece los mejores comentarios que todos nosotros podamos producir. Así que vaya al sitio y a ver si entre todos logramos mejorar el documento de la Comisión del MOP. Ahí nos vemos.

Modernizando el Estado desde El Mostrador…

lunes 09 de junio, 2008

Hace unos días, Miguel Paz me escribió pidiendo una propuesta para modernizar el Estado utilizando Internet y nuevas tecnologías. Y hoy, esa y otras doce propuestas han sido publicadas en El Mostrador. Como es de esperarse, hay de todo, desde la escuela hasta información pública, propuestas por gente del mundo académico por un lado y trabajadores digitales en la trinchera por la otra.

Esta fue la mía:

En los últimos años hemos aprendido que Internet es una herramienta muy eficiente para organizar a ciudadanos que quieren, con críticas y propuestas, mejorar el Estado de Chile y sus programas. Por otro lado, hemos visto más y más organizaciones estatales, desde el Congreso hasta los ministerios y el Poder Judicial, usando nuevas tecnologías en línea para mejorar su comunicación con la ciudadanía. Sin embargo, hoy no existe un modo eficiente y coherente de generar un nexo de comunicación, y frecuentemente oportunidades muy valiosas de diálogo se pierden.

Para ayudar en este proceso, el Estado debería crear un gran portal de comunicación con la ciudadanía. En este, ciudadanos comunes y corrientes, registrados en el sitio (y verificados de la misma forma utilizada por el Servicio de Impuestos Internos), podrían plantear lo que perciben como un problema a nivel nacional, regional o local, y proponer o sugerir una solución. Aún más importante, cada ciudadano podría votar por las propuestas que le parezcan más valiosas o urgentes.

Después de un tiempo fijo, las propuestas más votadas son enviadas a las autoridades correspondientes. Por su lado, las autoridades se comprometerían a responder en un tiempo razonable, ya sea acogiendo las propuestas, o explicando públicamente las razones por lo que hacerlo no es posible.

Pero los invito a leerlas todas, y comentar.

Los contenidos de este blog están publicados bajo una licencia Creative Commons Atribución-Compartir-Igual. (c) 2005-2025 El Diablo en los Detalles | Usando WordPress y una versión modificada de Barecity.