Posts Tagged ‘blogs’

Hoy, huele mal en la blogósfera

lunes 26 de marzo, 2007

A veces pasa algo que nos ayuda a recordar un par de cosas. Una, que una proporción – pequeña – de la gente es simple e injustificablemente imbécil. Así de simple. La segunda, que alguna de esa gente, que puede estar en el límite de la sanidad en el mundo análogo, cruza la línea sin problemas en cuanto le pones un teclado y una conexión a Internet delante.

Y ese algo que pasó hoy tiene que ver con uno de mis blogs favoritos, Creating Passionate Users, que trata entre otras cosas sobre aprendizaje y como diseñar para crear usuarios felices como perdices. La extraordinaria Kathy Sierra, una de las coautoras del blog, esta acostumbrada al criticismo normal que todos los que escriben públicamente deben aceptar. Pero como ella misma cuenta, las cosas cambiaron cuando empezarón a surgir comentaristas que de frentón la estaban amenazando de muerte, o usando fotos suyas en contextos sexuales, etc.  Como resultado, Sierra no sabe si va a seguir escribiendo, y ha cancelado todas sus apariciones públicas.

Lo más insólito es que he leído ese blog por mucho tiempo, y el tono y la temática de los artículos es siempre tan útil y positivo que no tengo idea como podría atraer el tipo de comentario que ella menciona. Y es asombroso también que unos pocos elementos  tóxicos puedan hacer tanto daño.

Pero siempre hay que recordar que incluso en la red, con todas las humoradas, y el anonimato, y todo lo demás, hay líneas que no hay que cruzar. Y que cuando otros las cruzan, es buena idea recordarles que hay cosas que son inaceptables.

Hablando de la proverbial manzana podrida.

Snapearlo o no Snapearlo: Esa es la pregunta.

viernes 29 de diciembre, 2006

El otro día, visitando el blog del nunca bien ponderado Francotirador, me encontré con un nuevo juguete: Al mover el ratón sobre un enlace, una pequeña imagen del sitio enlazado aparece en una ventana emergente. El culpable es Snap.com, un servicio de búsqueda que te presenta una «foto» de los resultados de la búsqueda.

snapit.png

Al principio, el concepto de las mini-fotos asociadas con los enlaces me pareció muy bueno. De hecho, este fin de semana iba a implementar ese cambio. Sin embargo, un artículo de Lorelle da muy buenos argumentos en contra de su uso. Además de los típicos sobre el costo en recursos, extra javascript, etc, Lorelle comenta sobre el impacto sobre la legilibilidad de los artículos si una ventana emergente aparece simplemente al mover el ratón. Y ese impacto lo sienten en particular gente con problemas visuales o motrices, que ya tienen suficientes problemas con sitios «normales». ¿Que dirán nuestros expertos en usabilidad criollos?

Una nota final: en el artículo se cita una cifra conservadora de 25% de usuarios de internet con algún problema visual o motriz. Da para pensar, cuando uno diseña un sitio.

Actualización: Christian ha publicado un artículo pidiendo opiniones sobre Snap, Juque nos da una lección importante sobre como titular enlaces, y Nelson recoge el guante que dejé acá y nos dá su opinión sobre Snap. Y una solución tan simple como elegante al problema.

Telefono Rojo, Levántate y Anda

jueves 28 de diciembre, 2006

Aunque no había dicho nada, encontré la muerte de El Teléfono Rojo lamentable. Pero parece que no había que desesperar, porque los telefonistas no necesitaban más que un empujón para reabrir el boliche. Aquí va el anuncio:

etrojo2.png

A pesar del post anterior, que anunciaba el cierre de este proyecto colaborativo, hemos decidido dar pie atrás a esa decisión.

Hemos vuelto, señores.

Y para eso, Teléfono Rojo, el primer weblog sobre contingencia política de Chile, busca columnistas.

Si eres de los que creen que la política no es tan seria, si crees que es posible entender mejor la contingencia desde el punto de vista de la ironía y la mordacidad sin contención, pues te necesitamos. Solicita más info acá.

Siga en nuestra sintonía.

Los contenidos de este blog están publicados bajo una licencia Creative Commons Atribución-Compartir-Igual. (c) 2005-2025 El Diablo en los Detalles | Usando WordPress y una versión modificada de Barecity.