Archive for septiembre, 2006

Direcciones de correo sin límite con Gmail

viernes 08 de septiembre, 2006

logo1.gif¿Te has preguntado como diablos cayó tu correo electrónico a una lista de spam?¿O te gustaría tener distintas direcciones de correo para el trabajo, listas de correo, amigos, etc? Una solución, la típica, es simplemente tener distintas direcciones de correo, de forma que no se «contaminen» con spam la una a la otra.

Gmail ofrece una solución que es absolutamente brillante: digamos que tu dirección es jperez@gmail.com. Y digamos que quieres usar esa cuenta para comprar en Amazon, suscribirte a «El Diablo en los Detalles» (que vergüienza el autobombo), comunicarte con gente de tu pega, y comentar en blogs. Gmail te pemite agregar un «+» a tu dirección, y después una palabra, y todos esos email son enviados a tu cuenta. O sea, uno puede simplemente utilizar estas cuentas:

jperez+amazon@gmail.com, jperez+eldiablo@gmail.com, jperez+pega@gmail.com, jperez+blogs@gmail.com

Correos electrónicos a todas estas direcciones serán recibidas automáticamente en jperez@gmail.com. Así, puedes asegurarte que todas esas veces que tienes que usar tu correo para identificarte una vez en un sitio, puedes usar una dirección «nueva». Cuando la dirección caiga (como pasa mucho) en malas manos, basta simplemente con usar un filtro y enviar los correos a la dirección contaminada con spam directo a la basura.

(Visto en 33Rockers)

¡Extra!, ¡Extra!: WordPress Odia el Castellano

miércoles 06 de septiembre, 2006

Si, es cierto. WordPress odia el castellano. Así que estoy publicando esto para los usuarios hispanohablantes de WordPress.

Si se fijan en mi último post, verán que hay un «trackback» de Christian. El link debería apuntar a este artículo:

http://www.elfrancotirador.cl/2006/08/31/¡no-te-metas-con-mi-mac/

lo que Firefox traduce como:

http://www.elfrancotirador.cl/2006/08/31/%c2%a1no-te-metas-con-mi-mac/

Sin embargo, WordPress, al insertar el «trackback», lo pone como:

http://www.elfrancotirador.cl/2006/08/31/c2a1no-te-metas-con-mi-mac/

¿Ven el problema? Si, yo también: Christian cometio el error de usar castellano en el título (el probema lo note también en mis artículos sobre «The Long Tail», cuando use «¿» en los títulos). Es decir, todos los trackbacks que envien desde sus blogs que contengan (al menos) los caracteres ¡ o ¿ (si saben de alguno más, avisen), aparecerán en el blog al que lo envíen como un link al limbo.

El «bug» ya lo envié a los muchachos de WordPress, pero aquí va un par de soluciones: la más obvia es, cuando escribes un artículo que tenga los caracteres que crean problemas (como este), asegúrate de asignarle un «Nombre para URI» (en la barra a mano derecha en la ventana de edición de artículos de wordpress) que no contenga carácteres «raros». La solución para poder corregir los artículos ya publicados es la siguente:

  1. Instala este plugin para WordPress: Redirect Old Slugs.
  2. Luego, entra a gestionar, y entra a la ventana de edición del artículo que tiene problemas
  3. En la barra de la derecha, verás una ventana que dice «Nombre para la URI». Elimina los % del titulo. El plugin que instalaste en (1) redireccionará el link antiguo al link nuevo. Y presto.

Me parece que esta es la mejor solución, pero se aceptan sugerencias. Ahora, a esperar que el bug sea corregido.

No Ping Wait, o WordPress para los impacientes…

lunes 04 de septiembre, 2006

WordPress tiene la molesta costumbre de demorarse años en publicar un artículo debido a que le «avisa» a muchos sitios de la actualización… o debería decir, molesta hasta hoy: A través de SigT, me enteró de la existencia de No Ping Wait, un «plugin» para WordPress que disminuye la molesta espera que sufre WordPress cuando uno esta publicando un artículo.

Los contenidos de este blog están publicados bajo una licencia Creative Commons Atribución-Compartir-Igual. (c) 2005-2025 El Diablo en los Detalles | Usando WordPress y una versión modificada de Barecity.