Posts Tagged ‘Mi_Primer_PC’

Día de Furia…

viernes 05 de agosto, 2005

Esto es lo que pasa cuando te desconectas por un par de días de la red. Había pensado en escribir un artículo sobre software wiki personales, y en vez me encuentro con este artículo del Francotirador analizando un artículo de Ochovio sobre “Mi Primer PC”.

No creo que haya mucha discusión sobre el argumento detrás de este esfuerzo: Para los afortunados que tenemos acceso a un PC/Internet el mundo es difícil de imaginar sin Google, sin email o procesadores de texto. Es como vivir en el mundo post-Gutemberg sin acceso a libros, y por lo tanto hacer un esfuerzo para reducir la Brecha Digital no puede ser menos que bienvenido.

Y aquí es donde entra “Mi primer PC”: En un mundo ideal, el gobierno hubiera usado su influencia y nuestro dinero y el hecho de que estamos hablando de ventas potenciales de miles de computadores para obtener equipos que sirvan a los usuarios al precio más ecónomico posible.

“Mi primer PC” (MPC) es en vez un engendro cuya oferta incluye equipos cuyos precios van desde $360000 a $790000 (y no me digan que estos son solo los precios en cuotas, porque obviamente si uno tuviera esa plata para gastar en un computador no se necesitaria la intervencion del gobierno). Francotirador puso las especificaciones técnicas en word y si quieren leerlas, las puse en un página aquí. Por favor leánlas, y juzguen por ustedes mismos.

Me preocupa también que en ninguna parte (que yo haya visto) he encontrado ninguna referencia a lo que a estas alturas debería haber sido obvio: la evaluación seria de alternativas al software propietario que promueve Microsoft y Cia. Tal vez el Presidente no ha leído la noticias desde Münich, Brasil e India. Si alguien encuentra una referencia a como se llegó a la conclusión de Microsoft era la mejor alternativa, por favor avísenme.

Pero no todo es malo: este programa sin duda va a beneficiar a muchos. De hecho, de antemano ya sé quienes son: Microsoft, Din, Falabella, Hites, Inacap, Ingram Micro, Johnson’s, La Polar, Líder, Olidata, Ripley y VTR. Obviamente les va tan mal que necesitan los subsidios de todos los chilenos.

Ok, para terminar la diatriba, espero que no le perdamos el hilo a esta historia. Espero que podamos poner esfuerzo para expresar la oposición de muchos de nosotros al programa del gobierno. Ojalá salgan alternativas constructivas.

Los contenidos de este blog están publicados bajo una licencia Creative Commons Atribución-Compartir-Igual. (c) 2005-2025 El Diablo en los Detalles | Usando WordPress y una versión modificada de Barecity.