Posts Tagged ‘Personal’

Un Mal Comienzo para OOXML

miércoles 07 de febrero, 2007

Como comentaba hace unas semanas, Microsoft está luchando la gran guerra de los documentos. Preocupado por la creación de ODF y su elevación a estándar intenacional ISO, Redmond se apresuró a enviar OOXML a la organización encargada de aprobar estándares internacionales, y a asegurarse que la información disponible para el público se ajustara a sus intereses.

El proceso de adopción de un formato como estándar ISO es una verdadera lata, pero baste decir que Microsoft envió el formato a un comité de la IEC (encargada de aprobar estándares) en modalidad «vía rápida» («fast-track»), sin duda con la esperanza de que si aprobaba, Microsoft podría vender Office 2007 a gobiernos que, como los de Massachussetts, han empezado a exigir estándares abiertos para almacenar documentos.

En al modalidad «vía rápida» hay periodo de 30 días, desde el envío inicial del comité, para que países u otros miembros del comité envién «contradicciones». Es decir, que se opongan a que el estándar sea aprobado rápido y que en vez se revise con toda la calma del mundo (ODF nunca intento el modo fast-track, y fue aprobado después de una revisión de varios años – Ver actualización III). Ese periodo inicial terminó el 5 de Febrero.

Y para sorpresa de todos los que se oponen a que OOXML se convierta en un estándar a la medida de Microsoft, 19 20(*) países han presentado contradicciones, incluyendo a India, Japón, Alemania, Francia y Gran Bretaña. Si Microsoft no puede responder adecuadamente a esas contradicciones, es probable que la estrategia de aprobar su formato por la vía rápida se vaya al carajo.

Con más y más gobiernos eligiendo usar estándares abiertos para almacenar documentos y comunicarse con sus ciudadanos, los problemas que Microsoft está teniendo con OOXML es un mensaje claro: ignorar estándares existentes y tratar de aprobar un formato propietario que solo una compañia utiliza puede que no convenza a muchos.

¿Será este el año en que Microsoft soportará ODF nativamente?

(*) Actualización: Andy Undergrove se equivocó. No eran 19, eran 20 (se sumó también Italia).

Actualización II: En los comentarios, me envián esta excelente página en castellano, que yo no conocía: ECMA-376 no debe ser ISO 29500 (¡Gracias, Raspu!)

Actualización III: En los comentarios me corrige omz: «ODF fue aprobado por ISO mediante proceso fast track ( mas alla de que fue propuesto por OASIS, luego de una revision de varios años)»

¿Nobel de que me dijo? (mensaje a «La Tercera»)

lunes 05 de febrero, 2007

nobel.png

Aunque si que hay computines muy brillantes, no existe tal cosa como el «Premio Nobel de Informática». Le tenemos de física, de química, literatura, paz, medicina y economía. De informática, nones.

Y si el webmaster de La Tercera esta leyendo este modesto espacio, ¿puedes arreglar de una vez por todas el menú «secciones» de la página principal de www.latercera.cl para que funcione con Firefox (hay que desactivar el bloqueo de ventanas emergentes para que funcione)? Hace semanas que les mandé un email avisándoles del error, y no pasa nada.

Vamos, muchachos, que se puede.

Actualización:

nobel2.png

Mish.

El Mejor Virus para Windows Vista

lunes 05 de febrero, 2007

Esto podría dar para mucho:

Un problema ha sido identificado publicamente, en que un ataque se podría efectuar usando la capacidad de Microsoft Vista de reconocer la voz para hacer que el sistema efectúe acciones no deseadas… El escenario de la falla de seguridad involucraría que el programa de reconocimiento de voz [de Vista] recibiría órdenes a través del micrófono como «copiar», «borrar», «apagarse», etc, y que los obedeciera. Estos comandos podrían venir a través de un archivo de audio que esta siendo reproducido a través de los parlantes.

Si, han leído bien. Al parecer, como Microsoft Vista puede reconocer comandos efectuados a través de un micrófono, uno podría mandarle un archivo a alguien y hacer que el computador haga todo tipo de «gracias».

Ya me imagino llamando a mis enemigos mortales por Skype y gritarles «delete asterisco punto asterisco retorno». Notable.

(Visto en  dive into mark)

Los contenidos de este blog están publicados bajo una licencia Creative Commons Atribución-Compartir-Igual. (c) 2005-2025 El Diablo en los Detalles | Usando WordPress y una versión modificada de Barecity.