Posts Tagged ‘prensa’

El Wall Street Journal, Liberado

martes 13 de noviembre, 2007

Apenas un par de meses después de que el NY Times declaró la muerte de Times Select, su sistema de suscripción que dejo muchos de sus contenidos tras una muralla de pago, Rupert Murdoch, el nuevo dueño del Wall Street Journal, ha declarado su intención de liberar los contenidos del diario.

Con esto, el último de los grandes diarios estadounidense en línea abandona el modelo de negocios de la suscripción pagada, lo que me parece estupendo, porque aparte de la página editorial (habitada por derechistas rabiosos) el WSJ es el mejor periódico financiero del mundo. Y punto.

Esperemos que nuestro criollo El Mostrador, otro diario bueno con el modelo de negocios equivocado, reciba el mensaje. Se están quedando solos rápido.

Lo Que Pasa, pero no se imprime

martes 28 de agosto, 2007

Siempre me pareció extraño que cuando la revista Qué Pasa publicó la lamentable columna de Carlos Osorio defendiendo el acuerdo MS-Gobierno de Chile, los editores tuvieran que recurrir nada menos que a España para encontrar a alguien que pudiera contar el otro lado de la historia.

Curioso, porque no fueron blogs españoles los que se han opuesto al acuerdo. Curioso también, dado que la carta de respuesta a Osorio que hoy publica Christian esta firmada por nada menos que siete académicos de la Universidad de Chile. Y conozco a un par más en otras universidades que sospecho hubieran estado felices de contestarle a Osorio.

El hecho de que la carta exista deja en claro que la revista no se molestó en encontrar un experto criollo que pudiera dar argumentos reales contra el acuerdo. En vez, se contentaron con encontrar a Osorio, que tiene un claro interés en que el acuerdo sea aplaudido a diestra y siniestra, y a alguien que no dijo nada sustantivo, porque francamente parece no tener idea de la política pública chilena en el área digital (política cuya existencia aún esperamos se confirme uno de estos días). De esa forma, se creo el espejismo de que se le dio palestra a gente que apoya y que se opone al acuerdo.

Y la excusa de la revista Qué Pasa dio para no publicar la carta («tenemos problemas de espacio») es realmente patética. Y poco creíble, dado que según los firmantes de la carta la revista había inicialmente accedido a publicarla, para después echar marcha atrás justo antes de que la revista se imprimiera. Un chiste, a menos que la publicación se haya encogido de un día para otro.

Creo que ya perdí la cuenta de la estupideces que ha publicado la prensa con respecto a este tema. La carta de los académicos de la DCC es una indicación de que la prensa está haciendo más daño con lo que no está publicando.

La Nación Rediseña

sábado 18 de agosto, 2007

Estoy de acuerdo con Rodrigo Claudio: el rediseño de La Nación me gustó. Visitar el sitio anterior era un poco como una máquina del tiempo que te llevaba a la red de 1999. A las críticas constructivas de Rodrigo Claudio agrego: ¿Donde está la sindicación? La Tercera tiene RSS. Emol también*.

Vamos, muchachos, que se puede.

(*) Emol no lo tiene configurado bien: no aparece en la barra de dirección de Firefox. Pero bueno.

Los contenidos de este blog están publicados bajo una licencia Creative Commons Atribución-Compartir-Igual. (c) 2005-2025 El Diablo en los Detalles | Usando WordPress y una versión modificada de Barecity.