Chile y OOXML (interludio II): Fé de erratas, y un misterio…
El 6 de Agosto del año pasado, la CCE le envió una carta al INN ofreciendo «recursos» para que Chile participara en el subcomité JCT1/SC34 de la ISO. Este renovado interés significaba que Chile pasaba de ser país Observante («O») a país Participante («P»). Chile no sería el único país que cambiaría su membresía poco antes del voto de Septiembre, y lasconsecuencia de una estampida de nuevos participantes al «subcomité 34» estaba clara: para que pudiera ser aprobado entonces, y para ser aprobado ahora, los criterios de la ISO son:
- Al menos 2/3 de los países «P» deben aprobar la especificación
- Menos de 1/4 del total de los países que votan («P» + «O») deben rechazar la especificación
Por lo tanto, esta claro que un voto de un país amigable y que pudiera ser convencido de cambiarse a «P» era mucho más valioso para la causa de OOXML. Aunque en Septiembre OOXML falló ambos criterios, el primero de ellos es mas difícil de alcanzar.
Como muchos de los comentaron sobre el cambio de membresía de Chile, el supuesto era, evidentemente, que el voto de nuestro país sería contado como «P», y era por lo tanto doblemente importante asegurarse que el proceso fuera adecuado. En conversaciones con gente que particparon en las reuniones del comité espejo, confirmé que esta es la impresión de varios.
Pues bien, aquí va el fé de erratas: Chile no era país «P» para efectos de «fast-track» de OOXML en Septiembre pasado, y no lo es para el voto que cierra esta semana. Como terminé de confirmar esta mañana, nuestro país votará en calidad de «Observante».
¿Como puede ser? La razón es un poco sutil, y nos lleva a nuestro misterio: resulta que el «subcomité 34» forma parte del «Joint Technical Committee 1», o JCT1 para los amigos. Chile, justo antes del voto de Septiembre, se convirtió en miembro «P» de este subcomité, pero sigue siendo miembro «O» del JCT1. Y como indica el sitio de este último, en su sección de preguntas y respuestas:
¿Quiénes son miembros «P» para efectos de la votación?
En todas las votaciones sobre la «vía rápida» de DIS29500 [=OOXML], «miebros P» siginifica miembros P de JTC1 (que votaron como tales en Septiembre), no miembros «P» de SC34 u otro de los subcomités ISO/IEC.
Más claro, echarle agua. Excepto, por supuesto, por el misterio prometido: ¿Por qué solicitó la CCE el cambio de membresía de Chile, cuando ese cambio no tendría ninguna consecuencia para el voto chileno?
- Puede parecer un detalle, pero este cambio no es menor. El cambio de membresía en el subcomité trae responsabilidades nuevas, que por ahora, Chile ha cumplido pobremente (por eso es que puse «recursos» así, entre comillas). Y no creo que sea pecar de desconfiado el predecir que una vez que termine la saga de OOXML, veremos que el interés y liderazgo de la CCE sobre los otros temas que han sido tratados en el subcomité se diluirán bastante.
- ¿Puede haber esto sido un error?¿Penso la CCE y el INN que el cambio en el subcomité eran suficientes para que el voto de Chile valiera como Participante?¿O fue a propósito? Pero, en ese caso, y valga la redudancia… ¿Con qué propósito?
- Ese, estimados, es el misterio. Y si, tengo que corregir varios artículos en que equivocadamente afirmé que Chile era país P para efectos de la «Vía Rápida». De una cosa estoy seguro, eso sí: no estoy solo.
~
Con el interludio uno hice ¡Plop!
Con el interludio dos… ¡¡Replop!!
Si, el comentario es pobre… pero las cosas que cuentas dejan sin palabras…
Saludos.
jajaja, la dura, Ballmer va a estar recontento.
la membresía de Chile en SC34 según ISO:
http://lucia.itscj.ipsj.or.jp/itscj/servlets/ScmMem20?Com_Id=34&Per_Id=CL
los miembros de JTC1 según ISO
http://isotc.iso.org/livelink/livelink/2313437/P-Member.pdf?func=doc.Fetch&nodeid=2313437
directivas sobre JTC1 (y SC’s)
http://isotc.iso.org/livelink/livelink.exe/fetch/186605/customview.html?func=ll&objId=186605&objAction=browse&sort=name
Puedes dar un link sobre la petición de Chile de Agosto pasado?
Saludos y gracias!!
@andres: no eres el unico que hizo plop!
@felipe:
que yo sepa no hay una copia de la peticion de Chile que este documentada, pero hay una referencia en los documentos de la primera o segunda reunión del comité espejo:
http://ccechile.org/eventos/2007/reuniones.php
Saludos.
será esta la carta? (en formato «estándar»)
no, sorry
Carlos,
Pienso que no hay tanto misterio; la solicitud fue para asegurarse como sea que el voto chileno no cambiara a Rechazo para cumplir el segundo criterio. Si bien nada hacía pensar que el INN podría cambiar el voto en esa dirección, lo mejor para M$ era estar seguro. Y qué más seguro que tener al comité en sus manos, no olvidemos que el INN organizó al comité que analizó el ODF (ISO26000).
Eso explica la alarma desatada con la recomendación del DCC, y es coherente con las consecuencias a las que se enfrenta M$ si no se aprueba su propuesta de estándar; no pueden escatimar recursos. Vale la pena financiar el tour de Recabarren por Ginebra que sí está permitido para un país O.
Saludos a todos.