CircoBit #5 Al Aire
Tras una pausa cortesía de la desorganización de su productor, CircoBit regresa más recargado y cáustico que nunca, analizando tres curiosas dualidades que marcaron pauta en la agenda de nuestros derechos digitales.Senador Navarro: De héroe a villano
Luego de consagrarse como el paladín político del software libre, nuestro Senador Alejandro Navarro mete las patas a fondo cuando se revela que parte de su discurso fue copiado desde un artículo de Wikipedia (falta de ortografía incluída)… claro, sin molestarse en mencionar la fuente.
OLPC: ¿con Dios y con el diablo?
A medida que la iniciativa de “una computadora por niño” de Nicholas Negroponte toma forma, se van revelando algunas concesiones que remecen tanto a partidarios como a detractores. Ya no es sólo que haya elevado su precio de 100 a 175 dólares, sino que la posibilidad de usar Windows como sistema operativo ha encendido el debate en todas las esferas.
Pero, ¿es realmente tan malo?…
Piratería: Criminales de Mercado
La polémica nominación de Chile como país “observado” por Estados Unidos debido a la piratería sigue siendo objeto análisis de CircoBit cuando la industria parece comenzar a entender que el problema puede ser abordado de una óptica más comercial que delictiva.
¿Será indicio de que el mercado por fin comienza a adaptarse a los nuevos escenarios que la tecnología le plantea en vez de combatirlos? Bueno, quizá estemos siendo demasiado optimistas.
Entérate esta semana, en CircoBit #5. ¡Mambo!
~
[…] Visit Source […]
Carlos, me interesaba escuchar el podcast con respecto al tema OLPC, y la verdad es que fueron muy largas tus explicaciones y no hubo tiempo para profundizar el tema. Ojalá puedan comentar más del tema más adelante :(
A mi me gustaría poder juntarme un día con Christian para que nos tomemos una cerveza, usemos el XO, y posteemos juntos desde el laptop, estoy seguro que nos daríamos cuenta estamos más de acuerdo de lo que parece.
En todo caso, yo creo que el proyecto tiene amenazas, y es bueno que Christian y otras personas tengan sus legítimas dudas. Pero hay muchas personas muy importantes detrás de esto, hay una fundación seria, y sobretodo hay niños que están usando los equipos y muchos más esperando que todo salga bien, como dije en el blog de FT, si eso no funciona, yo mismo voy a agarrar a patadas a Negroponte.
Mi posición es aclarar ciertas distorsiones con respecto al proyecto, apoyarlo obviamente, y difundirlo.
Yo no tengo problemas con que se critique al proyecto, pero que no se usen errores, o se hagan distorsiones para criticarlo.
Por otro lado hay personas, como De Ugarte que aprovechan estos errores para tatar de asociar el proyecto OLPC con oscuros intereses corporativos (lease Microsoft), o para decir cosas que no son ciertas, como lo que ha apuntado con respecto a OLPC en Uruguay.
Una cosa son las críticas, válidas, como las que dice Christian, otros los errores, que se pueden enmendar, y otras las mentiras, como las de De Ugarte.
Hola Eduardo,
Es que hablo poco castellano por acá, y cuando me dan la oportunidad, me largo :)
En todo caso, en cierto sentido tú no eres el público para esa sección del podcast: obviamente tu sabes mucho sobre el tema y en los pocos minutos que podemos hablar del tema es mas contarle a la gente de que se trata el proyecto y cuales son los problemas. En lo de David de Ugarte creo que te equivocas (aunque no es pelea mía): una de sus críticas (muy, muy válida) es que la exigencia de compra de 1000000 de equipos es muy jodida para muchos países. Obvio que con esa escala viene el precio bajo, pero eso es algo que se debe reconsiderar (y se esta haciendo, si no me equivoco).
Como decía en el podcast, te encontré la razón cuando aclaraste lo de Windows en el OLPC, así que al cesar lo suyo. Pero leete los escritos de de Ugarte, que no es bueno tratarlo de mentiroso antes de haberlo leído y, aún mas importante, dar espacio para errores, que mira que no debemos pisarnos la capa entre superhéroes.
Saludos.
No me refería a ese comentario específico de De Ugarte, sino a que ha publicado en su blog otras notas con datos y afirmaciones falsas, por que si lo he leido (lo conocí de antes por su «curiosa» historia con la wikipedia, pero eso es harina de otro costal).
Lo del millón de unidades, efectivamente es algo que se modificó, de hecho Chile no tiene cómo cubrir esa cuota, salvo que incorporemos a preescolares, mayores de 12 y de todos los grupos sociales.
Al menos podríamos hacer un piloto en nuestro país, ¿no crees? pero ni eso, parece que nuestras autoridades ya no tienen ganas de hacer nada.
Hay otro tema, que me preocupa porque se habla poco, incluso en el ámbito del proyecto OLPC, y es que estos laptops serán de los niños, lo que implica que hay que renovar anualmente la dotación de equipos, para que este proyecto tenga sentido, así que la inversión no es de X*175 dolares, sino que de [X DeltaX(t)] * 175 dolares, lo que altera la evaluación del proyecto.
De todas maneras, 175 dolares es mucho mejor que 400 (y eso que el classmate está subvencionado: http://www.lnds.net/2007/05/elpreciorealdelclassmate.html.
Eduardo,
Ok, ok. El problema es que cuando haces semi-acusaciones como lo haces contra David (y como hiciste contra Navarro hace un par de días) es bueno respaldarlas con antecedentes, incluso si uno cree que eso vale la pena. Es importante entender que David tiene al menos el mismo interés que tú tienes en que proyectos para mejorar la educación de los niños funcionen. El OLPC no es una vaca sagrada ni esta libre de problemas. Si quién sea dice algo equivocado, muy bien pues, apuntalo con el dedo. Pero cuando dices que David «miente», estas diciendo que hay intención de confundir, y de eso no he visto nada.
Sobre los costos reales del OLPC, lo que apuntas es muy acertado, y es por eso que hay que discutirlos con cuidado.
Para mí, el problema más grande es este dogma tecnófilo que darle un computador a un niño es una «bala mágica», cuando me parece que no hay OLPC en el mundo que pueda reemplazar a un buen profesor (ojo, esto es metáfora, el tema es más profundo)
Saludos.
Carlos, el problema con de De Ugarte está en estas declaraciones:
http://www.deugarte.com/olpc-un-nuevo-satelite-de-gates
Ahora, trato de buscar sobre lo que dijo de Uruguay, y que obtengo:
http://www.deugarte.com/olpc-que-esta-pasando-en-uruguay, el artículo «desapareció».
Yo no creo en De Ugarte, porque sistemáticamente ha demostrado que inventa cosas, es cosas de ver su historia en internet.
Con respecto a lo de Navarro, sólo lo he acusado de aprovecharse del tema del SL, en el último tiempo he estado escribiendo en mi blog sobre los que verdaderamente están desangrando al estado chileno.
Navarro busca lograr efectos, pero la verdad es que no entiende del tema, y tampoco le interesa mucho, si la gente del SL quiere tenerlos como aliado, es cosa de ellos, pero yo tiendo a ser más selectivo ;)
Eduardo,
¡Por Favor! Esto es ridículo. Hace unas semanas, acusabas a Navarro de ignorancia y otras cosas, insinuaste una misteriosa reunión en que supuestamente aprendiste de que es no se qué. Prometiste un artículo sobre eso, y todavía no sale absolutamente nada. O sea, demonizaste sin ninguna prueba.
Ahora esta de Ugarte en tu mira, simplemente porque esta en desacuerdo contigo. Pero no estar en desacuerdo no lo hace mentiroso, ni «inventar cosas», ni nada por el estilo. En mi blog (y por seguro, en el tuyo, como te he dicho más de una vez) han habido errores de interpretación como de hechos. El artículo de de Ugarte sobre Gates saltó a conclusiones, como lo hizó Christian, aunque dados los titulares («El OLPC correrá Windows») no es que digamos una exageración muy grande. Y es por eso que la OLPC tuvo que salir a dar explicaciones. Y sobre el artículo de Uruguay, no tengo idea que le paso, pero dudo profundamente que lo haya borrado. Y si lo hizó, preguntale la razón antes de ponerte conspirativo.
Tus descalificaciones no me generan ninguna simpatía, porque no es una discusión con argumentos. Si tienes algo concreto que decir sobre su postura, con razones y argumentos, bien. Si ya lo pusiste en tu cajón de «los malos de la película», filo. El mundo te va a quedar cada vez más chico si todo el mundo tiene que ajustarse a tu visión del mundo.
Saludos.
Carlos.
Estas asumiendo que yo estoy en plan de atacar a De Ugarte, no es así, no me interesa. Sólo digo que él ha dicho cosas incorrectas, y cosas falsas == mentiras.
No tengo un cajón de malos de la película, pero para aclarar que es lo que trato de hacer voy a darme la lata de citar a De Ugarte:
«OLPC: un nuevo satélite de Gates…»
«Negroponte ha demostrado realmente quién es…»
«…ahora el mercachifle del MIT deja en la estacada dando el primer paso hacia la inversión del proyecto original, tenemos que volver a otras alternativas, que por cierto, siempre nos gustaron más. Negroponte, ya lo sabíamos, no era una apuesta aunque nos quisieramos hacer ilusiones.»
http://www.deugarte.com/olpc-un-nuevo-satelite-de-gates
Ese comentario en particular yo lo califiqué de delirio y lo dije en FT: http://www.elfrancotirador.cl/2007/04/30/olpc-se-nos-cae-a-pedazos/#comment-19859
De Ugarte respondió intentando establecer alguna rara conexión mía con los intereses de Microsoft. http://www.elfrancotirador.cl/2007/04/30/olpc-se-nos-cae-a-pedazos/#comment-19875 Puede que me equivoque en sus intenciones, pero me parece que es justificado que trataba de establecer un argumento ad-hominem.
Yo pedí disculpas en el FT por mis juicios con respecto a los delirios, los que nunca fueron para FT, ni nadie más. Incluso pedí disculpas a De Ugarte, por decir mal su apellido, situación que sé que le molesta mucho. http://www.elfrancotirador.cl/2007/04/30/olpc-se-nos-cae-a-pedazos/#comment-19885
Yo no estoy pensando conspiranoicamente con respecto al artículo de De Ugarte, lo que pasa es que ya no puedo sostener esa parte de mi argumento, porque la prueba ya no existe :( Si el artículo reaparece, no se si tenga el mismo peso lo que yo diga al respecto. (Yo no creo que lo haya borrado para dejarme sin argumento, no sé si me explico bien en este punto).
Yo no creo en vacas sagradas, sólo expongo mis argumentos, y pido que sean rigurosos con la información, creo que FT cometió un error en dar por cierta una información, que se demostró que no tenía las implicancias que se le querían dar.
Se «hizo daño al proyecto» (<– notar las comillas), eso significó que muchas personas gastaran y sigan gastando tiempo en dar explicaciones. Incluso hoy me siguen llegando emails de gente que cita al post de FT, por ejemplo, pero nadie se da cuenta que varios elementos de ese post no son ciertos, o de la discusión que generó.
Con respecto a Navarro (este comentario ya es super largo) si no he escrito específicamente sobre esa reunión en particular es por múltiples razones, pero si no me crees que esa reunión existió puedes preguntarle a Jens Hardings o Marco Zúñiga, que fueron los que me invitaron. Pero no te preocupes, que está pendiente un artículo más contundente.
Saludos, y perdón por lo largo del comentario.
Eduardo,
Solo hace poco, estabas criticando a gente que le encuentra la razón a Flores por ser defensores a ultranza. Debo decirte que tu incapacidad de procesar criticismo a Negroponte te pone en el mismo vecindario. Algunas notas:
TU comenzaste una pelea estúpida en FT al calificar las opiniones de David de delirios. Y se te olvida mencionar que aunque no te disculpaste por llamarlo delirante, EL si se disculpo contigo por asociarte con Microsoft.
Se serio: anda a leer el articulo de «El País» que cito David en su articulo, y dime que una persona razonable no creería después de leerlo que OLPC iba a ser vendido con Windows.
¿Por que diablos te importa tanto que de Ugarte le tenga desconfianza a Negroponte y al OLPC? Lo importante es si sus argumentos son válidos. ¿Sabes que? Varios lo son, y tu actitud de andar descalificando a los críticos le hace más «daño al proyecto» que el simplemente responder con argumentos.
Hay una diferencia bastante fundamental entre una opinión («Negroponte es un mercachifle») o un error y una mentira. La última viene con intención.
Saludos.
Carlos, hoy no es mi mejor día, no tengo ni el humor ni el tiempo, tengo problemas más importantes en mi vida que resolver.
Sólo voy a decir que yo no estoy defendiendo a Negroponte, yo participo del proyecto OLPC y por lo tanto me dedico a defender el proyecto de esta tesgiversaciones, si te parece que estoy defendiendo a Negroponte, o atacando a De Ugarte, entonces no me estoy expresando correctamente, o tu estas con un prejuicio en mi contra.
De Ugarte opina, yo ataco, me queda claro quien en es el Troll.
Chao.
Eduardo,
No he dicho que seas un troll. Como lo veo yo, una persona razonable podría haber interpretado del artículo del «El País» que Negroponte iba a vender OLPC con Windows. Y la reacción de de Ugarte en ese caso me parece razonable.
Un par de días después, salió la «verdad» de los hechos. Eso no hace que de Ugarte sea retroactivamente un mentiroso.
No tengo un prejuicio contra tí, pero si vas a usar mi blog para llamar mentiroso a otra persona, me permitirás que tenga una opinión al respecto :)
Saludos.
Vale, no voy a discutir, pero creo que mi intencion no era decir que es un mentiroso, creo que es un tema de grados, yo digo que ha mentido, no que es un mitomano, pero bueno, quede acá la cosa.